Bienvenido otoño: 3 láminas con las que recibir a la nueva estación en tu hogar

El otoño es una época mágica en la que los colores y los tonos tierra que nos manda la naturaleza llenarán de calidez nuestros días. Prepara la mantita de tacto aterciopelado en el sofá o a los pies de la cama y añade a la decoración de tu rincón favorito de casa una de estas preciosas láminas de Alaiart.

Hoja de roble

Estos días de comienzo del otoño el color verde de las hojas de los árboles da paso a amarillos, naranjas y marrones. A veces solo hace falta mirar a través de la ventana para traer la calidez a nuestro hogar.

Hoja de abedul blanco

«Las memorias secretas de las hojas» es el nombre de esta colección de tres ilustraciones de Alaia Gaztelumendi (Alaiart). Una serie en torno a las hojas de los árboles más emblemáticos del País Vasco, como lo son el roble, el abedul blanco y el haya. Cada una de ellas nos evoca un recuerdo, una historia o un instante de la vida.

Hoja de haya


Punto por punto

La primera vez que cogí una aguja tenía 9 años, estaba en 4º de E.G.B y en el colegio de monjas al que iba nos cambiaron una hora de matemáticas (asignatura que odiaba como no os lo podéis imaginar) por punto de cruz. Así que me adentré en el mundo del bordado con el mayor entusiasmo del mundo.

Mi idilio continúa a día de hoy, aunque pasados los años mis labores se resumen a algunos baberitos para hijxs de amigxs y pañitos de cocina. Pero el motivo por el que os cuento esta historia es que hace un tiempo leí la novela de Kate Jacobs, El club de los viernes, y aunque sus ocho protagonistas tejían, me conmovió el hecho de como todas ellas aprovechaban ese ratito tejiendo para arreglar el mundo, su mundo, juntas.

El pasado mes de octubre tuve la suerte de haber podido crear mi propio ‘club de los martes’, gracias a Minia de Variopinto y a todas las alumnas que han participado en el curso de bordado. Después de haber pasado muchas tardes con ellas puedo dar fe de que alguien que lleva a cabo una labor artesanal tan minuciosa, llena de detalles, color, calidez y mimo, tiene que ser de por sí buena gente. A todas ellas quiero aprovechar para agradecerles su buena energía, su apoyo a Enou, su cariño y sus visitas.

Frutos de ese primer curso de bordado han sido un montón de alegrías, emociones, desahogos, nuevas colaboraciones e incluso nuevos proyectos. Gracias a Nieves, una de las alumnas, conocí a su amiga Laura de Le Casse Tête, hoy sus pendientes son top ventas en Enou. Y Sara, que esta semana ha hecho que se me cayeran lágrimas de emoción con una preciosa nota que me escribió en la que me presentaba su nuevo proyecto, Cacahué. Con un talentazo de la leche, creativa y con una sensibilidad especial por los detalles y la composición, estoy segura de que va a tener mucho éxito.

Sentir de cerca el talento y el cariño de Eva; las ganas, el tesón y la dedicación de Nuria; la pasión de Bego; el entusiasmo y la alegría de Lucía; los valores de Sabela y la experiencia de Elvira, son pura motivación. ¡Gracias a todas!

#regalosqueneamoran @evrofe @cacahue_


¡Regalos para todxs!

Son días de salir a la calle con la ilusión de encontrar los regalos perfectos con los que sorprender a nuestrxs familiares y amigos (incluso a los invisibles😊). Para que la búsqueda del regalo ideal no sea un motivo de estrés, sino todo lo contrario, hemos elaborado esta guía de compras con propuestas perfectas para triunfar, sea cual sea el gusto y el estilo de lxs destinatarixs.

¿Creativx, riquiñx, trotamundos, rebelde…? Si lo que quieres es sorprender a la persona que lo va a recibir regalándole algo que le emocione, ficha una, ¡o varias!, de estas ideas. ¡Las encontrarás todas en Enou!

GALEGA/O AROUND THE WORLD
Para morriñentxs y orgullosxs da terriña aquí tenéis una tanda de propuestas con alma gallega.

VERY RIQUIÑA
Si vuestra amiga, madre, hermana, cuñada o pareja es súúúper riquiña, los detalles naíf o relacionados con las plantas y la decoración serán un acierto seguro.

REBELDE CON CAUSA
Feminista, amante de la naturaleza y de los animales… El regalo para un/a amigx activista tiene que estar pensado a conciencia y por supuesto ser de comercio justo y local. ¡Con cualquiera de estas propuestas darás en el clavo!

AMIGO/A INVISIBLE
Amigx invisible es sinónimo de poco presupuesto. ¡Cero problema! Aquí van algunas ideas a precios asequibles (inferior o igual a 15€) para dejarlxs a todxs con la boca abierta.

PARA LOS MÁS PEQUES
Nadie vive la Navidad con más ilusión que ellxs. Por eso en Enou también tenemos un rinconcito especialmente pensado para lxs peques de la casa, en el que encontrarás entre otras cosas: las últimas novedades de Savanna Books, los títulos clásicos de Kireei, preciosas láminas para decorar sus habitaciones y un montón de cosillas (bolsas para la merienda, toallas, mordedores, cambiadores, etc.) de Mino & Mina que puedes personalizar.


Descubriendo Cracovia

Capaz de resurgir frente a los duros envites de la historia, Cracovia es una ciudad vital, siempre en movimiento. Y más allá de los vestigios y secuelas de la II Guerra Mundial, descubrí una ciudad ecléctica y vibrante en la que callejear, ir de compras, visitar una galería de arte y rematar el día en un bar genuino y con alma se convierte en un auténtico planazo.

Mis imprescindibles

Las alternativas que nos ofrece esta ciudad polaca ¡son infinitas! Aquí os dejo una selección de mis lugares favoritos para ver, conocer, saborear, comprar y disfrutar los rincones más mágicos de Cracovia.

KAZIMIERZ (barrio judío) es el barrio de moda de la ciudad. Sus calles están repletas de galerías de arte, tiendas/estudio de diseñadorxs y artistas polacxs, librerías y bares con mucho encanto. No os podéis perder:

  • LOOKARNA. Traspasar la estrecha puerta de esta tienda/estudio, situada en el número 11 de la calle Józefa, es atravesar el umbral a un mundo mágico creado por la ilustradora Reni Loj.

  • ESZEWERIA. Justo al lado de Lookarna, en el número 9 de la misma calle, encontrarás el que será sin duda el café/bar más evocador de la ciudad. Entramos por casualidad y me enamoré al instante de su estilo lujoso decadente. No te pierdas su jardín en la parte de atrás y no te vayas sin probar alguno de sus tés o su vodka con limón de la casa.

  • MARKA CONCEPT STORE. Continuamos andando por la misma calle hasta el número 5 para visitar esta concept store en la que conviven piezas de diseñadorxs emergentes, con libros, muebles, ropa… Otra concept store que tampoco te puedes perder, pero esta ya en el distrito de Podgórze (gueto judío creado por el régimen nazi en 1941) es RZECZY SAME, en el número 11 de la calle Nadwiślańska.

  • AUSTERIA. En tu visita a Cracovia no puedes pasar por alto la oportunidad de entrar en esta librería. Hay dos: una situada en el número 38 de la calle Józefa y otra en una antigua sinagoga en Szeroka 16. Además de un sinfín de libros (escritos en polaco) encontraréis mapas y retratos vintage y una sección de artículos de papelería súper bonitos, ideales para regalar o llevarte de recuerdo.

  • PROPAGANDA. Es probablemente el pub más antiguo, característico y “pegajoso’ de Cracovia (suscribimos las palabras de Victoria, nuestra guía free tour). Un local con mucho pasado que no deberías perderte.

Otros bares con mucho encanto que puedes visitar:

  • SINGER. Situado en plano corazón de Kazimierz (Estery, 20), es uno de los locales más populares. Su nombre proviene de las famosas máquinas de coser Singer, que en el bar utilizan como mesas.

  • CHEDER. (Jozéfa, 36) Perfecto para tomarse un descanso y relajarse después de horas pateando la ciudad. Esta cafetería es famosa, además por su agenda de eventos culturales, por servir auténtico café israelí (preparado en cafetera turca de cobre, con canela y cardamomo) y vino kosher.

 

No te vayas de Cracovia sin…

  • Subir hasta lo alto de una de las torres de la Basílica de Santa María para disfrutar de las impresionantes vistas. Cada hora desde sus ventanas la melodía Hejnal Mariacki a toque de trompeta bruscamente interrumpida surca el cielo de la PLAZA DEL MERCADO (la plaza medieval más grande de Europa). ¡Ah! También merece mucho la pena entrar en el interior de esta basílica por la entrada principal para ver su interior, ¡es preciosa!
  • Probar los Zapiekanki (una mezcla entre pizza y bocadillo con base de queso y champiñones). Los encontrarás en los puestos de la plaza Nueva (Nowy), un antiguo mercado de abastos donde también se sacrificaban los animales según el rito hebreo.
  • Hablando de comida… En el supermercado venden una salsa para spaguettis (Łowicz Sos) que está para morirse de rica. Si os alojáis en un airbnb y vais a cocinar algún día, ¡probadla!

AUSCHWITZ. El mayor monumento a la vergüenza humana que existe. Visitar este campo de concentración y exterminio nazi (Auschwitz I y Auschwitz II-Birkenau) supone un viaje al pasado (no tan lejano) que debemos conocer para reflexionar sobre el presente y sobre nosotrxs mismxs. Antes de las 10 de la mañana la visita es gratuita. Si prefieres ir más tarde para evitar el madrugón, mi recomendación es que compres las entradas con días o incluso alguna semana de antelación y sin guía.

 Para todo lo demás os animo a que hagáis alguno de los diferentes free tours que se ofrecen en la ciudad. Aquí os dejo un enlace donde encontraréis más información.

➞ Acordaos de que la moneda oficial es el zloty. No es difícil encontrar casas de cambio en cualquier punto de la ciudad. No hace falta que cambiéis mucho de golpe, Cracovia es una ciudad bastante barata y el dinero rinde más que en otras grandes ciudades europeas.


Bienvenida/o a Enou

Agradecida. Y emocionada por haber dado a luz un proyecto tan vital, cálido, creativo y comprometido. En mayo de 2016 nació Enou y hoy enou.es ya está aquí. Y como tanto en el espacio físico como en el virtual he depositado toda mi alma, he querido utilizar esta primera entrada en el blog para agradecer todo su trabajo e implicación personal a las extraordinarias personas que han sido las raíces de todo esto.

A Cristina y María de Minnesota Garden, por dar forma a los sueños; a Rubén Salgueiros, por su talentazo y generosidad; a Anaïs Carrión y Elisa Casal, por ser un ejemplo de mujeres fuertes, valientes y decididas; a Kike Rubio y Raquel Sousa, por estar siempre de guardia ante mis imprevistos; a Ángela, por hacer posible las cosas imposibles que rondan en mi cabeza; a Mari, Alba y Yesica, por no dejarme nunca sola; a Uxía Álvarez y Lucía Rodríguez por todo su apoyo; a Raquel Figueiredo y Suso Lis, por ser mi salvavidas; a Diego y de nuevo a Cristina, por tanto que necesitaría otra entrada en el blog solo para ellxs. Por último y no menos importante, a todas/os los emprendedores que hay detrás de cada marca, por confiar en este proyecto; a todas/os las/os clientes, por apoyar con su compra el comercio local y el trabajo de nuevas/os creadoras/es y artesanas/as; a mi padre, por ofrecerse siempre como ‘chico de los recados’; y a mi madre, por hacer las mejores tortillas, empanadillas y croquetas del mundo ;).

Somos un equipo, una familia, bien avenida en el que cada una/o, a su manera, ha puesto (y sigue poniendo) su creatividad y corazón en lo que hace. Porque, además de una tienda, Enou es un concepto. Un estilo de vida. ¡Bienvenida/o!