Descubriendo Cracovia
Capaz de resurgir frente a los duros envites de la historia, Cracovia es una ciudad vital, siempre en movimiento. Y más allá de los vestigios y secuelas de la II Guerra Mundial, descubrí una ciudad ecléctica y vibrante en la que callejear, ir de compras, visitar una galería de arte y rematar el día en un bar genuino y con alma se convierte en un auténtico planazo.
Mis imprescindibles
Las alternativas que nos ofrece esta ciudad polaca ¡son infinitas! Aquí os dejo una selección de mis lugares favoritos para ver, conocer, saborear, comprar y disfrutar los rincones más mágicos de Cracovia.
KAZIMIERZ (barrio judío) es el barrio de moda de la ciudad. Sus calles están repletas de galerías de arte, tiendas/estudio de diseñadorxs y artistas polacxs, librerías y bares con mucho encanto. No os podéis perder:
- LOOKARNA. Traspasar la estrecha puerta de esta tienda/estudio, situada en el número 11 de la calle Józefa, es atravesar el umbral a un mundo mágico creado por la ilustradora Reni Loj.
- ESZEWERIA. Justo al lado de Lookarna, en el número 9 de la misma calle, encontrarás el que será sin duda el café/bar más evocador de la ciudad. Entramos por casualidad y me enamoré al instante de su estilo lujoso decadente. No te pierdas su jardín en la parte de atrás y no te vayas sin probar alguno de sus tés o su vodka con limón de la casa.
- MARKA CONCEPT STORE. Continuamos andando por la misma calle hasta el número 5 para visitar esta concept store en la que conviven piezas de diseñadorxs emergentes, con libros, muebles, ropa… Otra concept store que tampoco te puedes perder, pero esta ya en el distrito de Podgórze (gueto judío creado por el régimen nazi en 1941) es RZECZY SAME, en el número 11 de la calle Nadwiślańska.
- AUSTERIA. En tu visita a Cracovia no puedes pasar por alto la oportunidad de entrar en esta librería. Hay dos: una situada en el número 38 de la calle Józefa y otra en una antigua sinagoga en Szeroka 16. Además de un sinfín de libros (escritos en polaco) encontraréis mapas y retratos vintage y una sección de artículos de papelería súper bonitos, ideales para regalar o llevarte de recuerdo.
- PROPAGANDA. Es probablemente el pub más antiguo, característico y “pegajoso’ de Cracovia (suscribimos las palabras de Victoria, nuestra guía free tour). Un local con mucho pasado que no deberías perderte.
Otros bares con mucho encanto que puedes visitar:
- SINGER. Situado en plano corazón de Kazimierz (Estery, 20), es uno de los locales más populares. Su nombre proviene de las famosas máquinas de coser Singer, que en el bar utilizan como mesas.
- CHEDER. (Jozéfa, 36) Perfecto para tomarse un descanso y relajarse después de horas pateando la ciudad. Esta cafetería es famosa, además por su agenda de eventos culturales, por servir auténtico café israelí (preparado en cafetera turca de cobre, con canela y cardamomo) y vino kosher.
No te vayas de Cracovia sin…
- Subir hasta lo alto de una de las torres de la Basílica de Santa María para disfrutar de las impresionantes vistas. Cada hora desde sus ventanas la melodía Hejnal Mariacki a toque de trompeta bruscamente interrumpida surca el cielo de la PLAZA DEL MERCADO (la plaza medieval más grande de Europa). ¡Ah! También merece mucho la pena entrar en el interior de esta basílica por la entrada principal para ver su interior, ¡es preciosa!
- Probar los Zapiekanki (una mezcla entre pizza y bocadillo con base de queso y champiñones). Los encontrarás en los puestos de la plaza Nueva (Nowy), un antiguo mercado de abastos donde también se sacrificaban los animales según el rito hebreo.
- Hablando de comida… En el supermercado venden una salsa para spaguettis (Łowicz Sos) que está para morirse de rica. Si os alojáis en un airbnb y vais a cocinar algún día, ¡probadla!
AUSCHWITZ. El mayor monumento a la vergüenza humana que existe. Visitar este campo de concentración y exterminio nazi (Auschwitz I y Auschwitz II-Birkenau) supone un viaje al pasado (no tan lejano) que debemos conocer para reflexionar sobre el presente y sobre nosotrxs mismxs. Antes de las 10 de la mañana la visita es gratuita. Si prefieres ir más tarde para evitar el madrugón, mi recomendación es que compres las entradas con días o incluso alguna semana de antelación y sin guía.
➞ Para todo lo demás os animo a que hagáis alguno de los diferentes free tours que se ofrecen en la ciudad. Aquí os dejo un enlace donde encontraréis más información.
➞ Acordaos de que la moneda oficial es el zloty. No es difícil encontrar casas de cambio en cualquier punto de la ciudad. No hace falta que cambiéis mucho de golpe, Cracovia es una ciudad bastante barata y el dinero rinde más que en otras grandes ciudades europeas.